👉 Consigue tu Olla Vaporera: https://amzn.to/2yHVkHm
En México hay una extensa diversidad de tamales de acuerdo a la región del país, varían en nombres, tamaños y sabores, todos son deliciosos!
Que orgullo y cúanta creatividad de nuestros antepasados indígenas. Se las ingeniaron para envolver los alimentos con lo que la naturaleza les proporcionaba, de ahí el término tamal, del náhuatl: TAMALLI, que quiere decir envuelto.
Gracias. por ver las recetas ❤️
Leyla 🙂
INGREDIENTES
Hojas de plátano asadas (también se pueden hacer en hojas de maíz)
Ingredientes para hacer el caldo:
1 Pechuga de pollo grande
4 alitas de pollo ( opcional, es para darle más sabor al caldo)
1/4 de cebolla grande
2 dientes ajo
1 hojita de laurel
1 ramita de cilantro
Agua la necesaria para cubrir el pollo
Sal al gusto
Ingredientes para hacer el mole:
1 tortilla
1/2 bolillo
1 plátano macho chico ( son 150 gramos o una taza en cubos)
2 dientes de ajo
1/2 cebolla
1/2 kilo de tomates maduros
500 gramos de pasta de mole
5 tazas del caldo donde se coció la pechuga ( si no tienes taza medidora puedes medirlo en la licuadora)
2 cucharadas soperas de aceite o manteca
Ingredientes para preparar la masa:
4 tazas de harina de maíz para tamal Maseca ( Si no la encuentras la harina para hacer tamales, puedes usar la Maseca clásica )
2 cucharaditas cafeteras rasas de polvo para hornear
3 tazas de caldo donde se coció la pechuga
Una y media taza de manteca de puerco ( puedes sustituir por manteca vegetal o aceite de oliva)
PREPARACIÓN
En una olla agrega el pollo y el agua ( temperatura ambiente)
Después de retirar la espuma que sale a la superficie, agrega el ajo, la cebolla, la hojita de laurel y el cilantro. Apaga deja enfriar un poco. Cuela el caldo y deshebra la carne. Reserva.
Preparación del mole:
En un sartén con un poquito de aceite frie el plátano macho la tortilla y el medio bolillo.
Frie el ajo y la cebolla. Cuando la cebolla acitrone , agrega los tomates y frie por 5 minutos.
Licúa todo esto con la pasta de mole y el caldo de pollo.
En una cacerola con 2 cucharadas de manteca o aceite agrega el mole. Deja cocinar durante 10 minutos a fuego medio bajo. moviendo constantemente hasta el fondo de la cazuela para que no se pegue.
Pasado ese tiempo, en un tazoncito agrega un poco del caldo de mole, esto es para que al momento de servir los tamales , quienes así lo deseen agreguen caldito de mole a sus tamales.
Añade el pollo deshebrado a la cazuela con mole y cocina durante 5 minutos sólo para que todos los sabores se integren. Apaga
Para preparar la masa
En un recipiente agrega 4 tazas de harina de maíz para tamales, si no la encuentras puedes usar la masca clásica.
Añade 2 cucharaditas de las cafeteras rasas, de polvo para hornear. Mezcla
Agrega el caldo de pollo tibio, antes de añadirlo rectifica de sal. Revuelve y amasa.
Bate la manteca hasta acremarla y ve agregando poco a poco la masa.
Amasa .
Toma una hoja, agrega un poco de masa y una cucharada de pollo con mole. Envuelve los tamales, hasta terminar..
Agrega agua en la vaporera hasta donde trae la marca de la rejilla, Pon la rejilla. Y acomoda los tamales.
Tapa
A mi me gusta ponerle papel aluminio para sellar bien la tapa y que no se escape el vapor
Deja cocer por una hora 20 minutos.
Pasados el tiempo de cocción de los tamales, se dejan reposar media hora. Los tamales están listos cuando la hoja se despega de la masa con facilidad.
En un sartén Tuesta un poco de ajonjolí para quienes quieran agregar al momento de servir
Pancita llena Corazón contento 🙂
Nos vemos en la próxima receta!